El presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó ayer, ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la posición tradicional de París en el conflicto con los palestinos en favor de dos Estados, y reclamó que se reanuden con ese objetivo las negociaciones entre las dos partes.
A inicios de su mandato en febrero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, alarmó a la clase política mundial sugiriendo la posibilidad de dar por muerta la "solución de dos estados" (para numerosos observadores, una manera de mantener en un callejón sin salida los esfuerzos de los palestinos por librarse del yugo israelí).
Macron, en una comparecencia conjunta al término de dos horas de entrevista en el Palacio del Elíseo, reiteró a Netanyahu el "apoyo indefectible" a que Israel tenga garantizada su seguridad, con una alusión expresa a la potencial amenaza de Irán, pero también criticó la colonización de los territorios palestinos ocupados. Con diplomacia, subrayó que se debe "garantizar que no se cuestionan las condiciones para la negociación y la paz en la práctica y que todos respetan el derecho internacional", y añadió que se refería a "la continuación de las construcciones en las colonias" en terreno cisjordano. "No podemos construir el orgullo basado en una mentira", dijo el presidente.
Por otra parte, Macron ha conmemorado junto a su huésped, Benyamin Netanyahu, primer ministro israelí, la redada organizada en París en 1942 por orden de las autoridades del régimen de ocupación alemán de miles de judíos de Europa del Este inmigrados a Francia, conocida como "redada del Velódromo de Invierno", y ha señalado que la operación fue organizada por el Gobierno francés de la época o "régimen de Vichy".
En ese acto, Macron reiteró la plena responsabilidad de Francia por estas redadas y por la colaboración que mantuvo con la Alemania nazi para facilitar el Holocausto. No sobrevivió más que un centenar de personas entre aquellos detenidos; todos los niños fallecieron. No fue hasta 1995 cuando Jacques Chirac se convirtió en el primer presidente francés en pedir disculpas.
Netanyahu agradeció en francés la invitación de Macron, un "gesto muy, muy fuerte" que "da fe de la larga y profunda amistad entre Francia e Israel".

Articulos relacionados
-
¿Forza quién? El increíble fallido de Biglia
-
Venezuela envía un mensaje democrático a quienes buscan intervención — El Aissami
-
Geller, campeón en dobles
-
CNE venezolano pide no generar falsas expectativas sobre consulta opositora
-
México pasa como líder de grupo a cuartos de Copa Oro
-
San Lorenzo busca el bicampeonato
-
Evo Morales acusa a Almagro de apoyar a oposición venezolana
-
Trump pasa por su nivel más bajo de aprobación
-
Estados Unidos anuncia seis refuerzos para fase final de Copa Oro
-
Cholo Simeone, mejor entrenador de 2016