La otra característica que hace que esta luna sea muy especial, es que será de sangre azul, lo que significa que combina dos fenómenos especiales.
Luego de 151 años (31 de marzo de 1866) en este 2018 se repetirá un evento único, en el que coinciden tres fenómenos astronómicos a la vez.
Se podrá observar una súper luna, que es cuando el satélite natural tiene mayor acercamiento a la tierra y se aprecia más grande de lo normal.
Este próximo 31 de enero se podrá disfrutar de un eclipse total de luna azul, el cual se observará desde América del Norte, Asia Oriental, Australia y el Pacífico.
Asimismo, al ser la segunda luna llena del mes, es denominada azul. Por su cercanía a la Tierra, este eclipse será también la última superluna del año, que además se coronará en lo espectacular por el tono naranja (luna de sangre) que le dará la cantidad de contaminantes en la atmósfera.
Según Space.com, la próxima vez que una Luna Azul pase a través de la umbra de la Tierra será el 31 de diciembre de 2028 y, después de eso, el 31 de enero de 2037.

Articulos relacionados
-
Turista ruso apuñalado en Congreso
-
Kim Jong-un cumple años y nadie le festeja
-
Losing 2013 Ballon d'Or to Cristiano Ronaldo was an 'injustice — Franck Ribery
-
PGR y FBI detectan virus cibernético norcoreano en computadoras de la CDMX
-
Kodak lanza una criptomoneda para fotógrafos
-
Senado sanciona proyecto para derogar artículos 205 y 137 del Código Penal
-
Tres anuncios en las afueras triunfa en los Globos de Oro
-
Banco mundial aumentó perspectiva de crecimiento de la economía colombiana hasta 2,9%
-
¡Creativos! Mira como lucen los botines personalizados de Lio Messi (+Fotos)
-
El Dane prepara el censo nacional de población y vivienda 2018