Explicó que esas condiciones son generadas por el frente frío 22 que se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y por la masa de aire asociada a este sistema.
Temperaturas mínimas de 0° a -5°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas.
Asimismo, se prevén rachas de viento superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila; lluvias fuertes en sitios de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, chubascos en Tamaulipas, y bancos de niebla densa que pueden provocar visibilidad reducida en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Advirtió que se esperan vientos fuertes con rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y superiores a 60 kilómetros por hora en la Península de Yucatán.
Se esperan acumulados de lluvia fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Puebla y Campeche, y lluvias dispersas en Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente fresco durante el día.
Rachas de viento superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y Puebla. Habrá viento de dirección variable acompañado de algunas rachas.
Sugirió usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, además de vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
El organismo agregó que desde el lunes o martes, un sistema de alta presión con valor estimado de 1045 milibares asociado al nuevo sistema frontal, ocasionará evento de "norte" con viento del noroeste con rachas de 65 kilómetros por hora y olas de hasta 3 metros sobre la costa de Tamaulipas y Veracruz así como región oeste, centro y suroeste del Golfo de México.
El frente frío 22 y su masa de aire polar reforzada generarán ambiente muy frío a gélido en gran parte del territorio nacional, con bancos de niebla densa y heladas en zonas montañosas del centro y oriente del país debido al evento de "norte" en el litoral del golfo de México, istmo, golfo de Tehuantepec y península de Yucatán.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, rachas de viento superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Querétaro y Puebla, visibilidad reducida por bancos de niebla densa, ambiente frío a lo largo del día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Articulos relacionados
-
Asesinan a una persona en iglesia de Ecatepec
-
Dakar 2018: Barreda Bort se quedó por tercera vez con una etapa
-
'Fire and Fury' hits local bookstores Friday
-
The future 5 at the Australian Open
-
Trump: "Tengo una muy buena relación con Kim Jong Un"
-
Iran calls fresh US sanctions illegal, hostile
-
Muere Julio Rocha, expresidente de la Federación Nicaragüense de Futbol
-
Gobierno venezolano confía en pronto acuerdo con opositores
-
Fed will pay smaller dividend to the US Treasury for 2017
-
West Ham's Diafra Sakho set for Crystal Palace medical, £10m move