El canciller de la República, Jorge Arreaza, se reunió este domingo una reunión con representantes de los movimientos de izquierda de Chile, país que acogerá este domingo y el lunes la III reunión ministerial del foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China. "Somos partidarios de la cooperación y el diálogo para enfrentar problemas complejos como el de Corea del Norte y sus armas nucleares o para enfrentar la situación de crisis que vive Venezuela", resaltó Muñoz.
El ministro señaló que al igual que Chile, China "tiene una postura de rechazo al proteccionismo, de favorecer la apertura, la conectividad, la inversión, el comercio y la cooperación en materias importantes" para el país suramericano y la región.
"Somos partidarios del multilateralismo, de cooperar para enfrentar juntos problemas como el cambio climático o los desastres naturales. Y por eso hay que celebrarlo", señaló el jefe de la diplomacia argentina.
Allí se detalla que en el marco de las reuniones, "Ecuador manifestará su compromiso irrestricto con el impulso de la integración de América Latina y el Caribe y enfocará asuntos prioritarios del trabajo que ha ejecutado Celac en el ámbito regional, la consolidación del bloque como interlocutor global, el diálogo y fortalecimiento de los vínculos con los socios estratégicos, entre otros".
Como referencias a la cita de Santiago, vale recordar que el comercio entre China y Latinoamérica se ha multiplicado, con una tendencia al alza, confirmada por el presidente Xi Jinping, en su voluntad de doblar los guarismos en una década.
Muñoz informó hoy a la prensa sobre un plan de acción elaborado para los próximos años de Celac-China, y de la Declaración de Santiago, que se dará a conocer mañana y que plasma "los temas importantes para las dos partes".
La reunión concluirá con la suscripción de la Declaración de Santiago, que recogerá los consensos políticos de América Latina y el Caribe y China para promover la Asociación de Cooperación Integral y el Plan de Acción Conjunta de Cooperación Celac-China (2019-2021), en áreas específicas.

Articulos relacionados
-
Cae nuevo Código a 38 días de promulgado, Evo lo abrogará
-
El Barcelona golea al Betis y es más líder que nunca
-
Funeral de Dolores O'Riordan será el martes
-
Diego Costa es baja con el Atlético de Madrid
-
¿Conspiración? NFL promociona Super Bowl entre Patriots y Vikings
-
Shakira es denunciada por la Agencia Tributaria española por presunto delito fiscal
-
NFL playoff odds: Don't overreact to Brady's hand injury
-
A partir de hoy se elevan los costos mensuales de Amazon Prime
-
La senadora Gabriela Cuevas renuncia al PAN para apoyar a López Obrador
-
Maradona contra Sampaoli: "No tengo muchas ilusiones en este Mundial"