El famoso físico, cosmólogo, astrónomo y matemático británico Stephen Hawking murió este viernes a los 76 años, según un portavoz de la familia, citado por la Asociación de la Prensa de Gran Bretaña.
Los hijos del profesor Hawking, Lucy, Robert y Tim, en un comunicado, han afirmado que están "profundamente tristes" por la partida de su "amado padre".
Nacido el 8 de enero de 1942 en Reino Unido, se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teórico y astrofísico, sino también como divulgador científico.
En 1963, a los 21 años, se le diagnosticó con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una dolencia degenerativa que le postró en una silla de ruedas y le obligó a comunicarse mediante una computadora que manejaba con los músculos faciales.
Hawking ganó fama y notoriedad por su trabajo como físico sobre los agujeros negros y la las singularidades espaciotemporales, la relatividad general y la predicción de radiación de los agujeros.

Articulos relacionados
-
Xolos consuma fracaso en la Concachampions
-
Se movilizan policías en Pinzándaro y arrestan a cuatro
-
Cerro Porteño vs Defensor Sporting, Copa Libertadores — Partido en vivo
-
Guillermo del Toro produce documental sobre Ayotzinapa
-
SCJN analiza aval a inspección policiaca sin orden
-
Hallan muerto en su casa de Londres el exiliado ruso Nikolai Glushkov
-
Pidieron suspender los cierres de bachilleratos para adultos
-
Incendio en Palacio de Hierro de la Roma
-
PPT solicitará juicio contra Florido, Borges, Guevara y Requesens
-
Transmisión en vivo: Barcelona vs Chelsea, Champions League 2018