En el análisis se detectó que Oaxaca, junto con Chiapas, son lugares con mayor cantidad de violencia política por razón de género y ésta incrementa a medida que las mujeres tienen mayor participación.
Un grupo de mujeres se desangró este miércoles en el patio de Santo Domingo, por un conflicto político en el municipio de San Pedro Pochutla.
Uno de los principales blancos de ataque hacia las mujeres como candidatas gira en torno a su vida privada y no a su trabajo.
La líder estatal del Partido Único de Mujeres, Guadalupe Pantoja, también se sumó al rechazo de la presunta falsificación de información para que aspirantes del PAN, PRD y MC se quedaran con las candidaturas de personas transgénero, transexuales, intersexuales o muxes.
Informaron que Pineda ya presentó un recurso ante el Tribunal Electoral para que se salvaguarde su derecho político.
Instalaron un frente para exigir que se les devuelvan los derechos políticos a quienes se los arrebataron, además de que han solicitado medidas cautelares porque han recibido amenazas de muerte.
La explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán se convirtió en escenario de la protesta de mujeres integrantes del Partido del Trabajo (PT) y del Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR) que exigen un alto a la violencia política.

Articulos relacionados
-
SNK presenta oficialmente la NEO Geo Mini
-
Zaira Nara reveló el plan "B" de Icardi
-
Contra la pared: la familia desmiente a Flor de la Ve
-
El dólar abrió con una baja pero ahora cotiza a $23,14
-
Danna Paola y Eugenio Derbez recrea meme "Me vale"
-
Ricardo Alemán anuncia que dejará de escribir en Milenio
-
Vidal lanzó un sistema de jubilaciones exprés
-
Paro y movilización por la convocatoria a paritaria
-
Disputa ConocoPhillips-PDVSA podría tener un impacto devastador para Curazao
-
Schwartzman no pudo con Nadal y se despidió de Madrid