En días pasados, la reforma educativa recobró importancia tras las declaraciones del candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia", Andrés Manuel López Obrador, quien dijo de ganar las elecciones, enviará una iniciativa preferente al Congreso de la Unión para cancelar la "mal llamada" reforma educativa.
Ricardo Anaya, quien aspira a la presidencia por la coalición Por México al Frente, aduce que llevará adelante la citada reforma, pero con una aplicación distinta a la del gobierno, que es apoyada por José Antonio Meade, abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que una educación de calidad abona al desarrollo del país, de lo contrario, prevalecerá la desigualdad.
También consideró "urgente" -sin hacer referencia al contexto electoral-, el estimular "una discusión honesta, razonada e informada de los alcances y resultados de la reforma".
Estas son las realidades de una reforma (educativa) cuyo peso moral, político y ético no se puede ignorar bajo ninguna circunstancia. ¿Es razonable, entonces, negar sus progresos?, ¿es honesto volver a los viejos hábitos que lastimaron a niños y maestros?, ¿es decente destruir la reforma y con ello, las posibilidades de una vida mejor para los cientos de miles de maestros?
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el ala disidente del magisterio oficialista mexicano, ha realizado protestas en diversos puntos del país desde hace cuatro años, para demandar la suspensión de la reforma alegando que vulnera sus derechos laborales.
"El nuestro era un sistema que no hacía honor al potencial y a la vocación de los maestros de México": EPN.
"Que (mi hijo) aprenda a oír a todos, pero que a la hora de la verdad decida por sí mismo".
Siguió: "Es obligatorio que recordemos todos que la patria es primero, mayor a cualquiera de nuestros enfrentamientos".
Los oradores convocaron a los asistentes a pasar de los discursos a la acción para conseguir su objetivo que es revertir la reforma avalada por el Enrique Peña Nieto.
"Entre el gobierno de la república y el SNTE ha prevalecido un espíritu de diálogo y cooperación".
El primer mandatario respondió con una mirada, una sonrisa y un "gracias, Juan".

Articulos relacionados
-
Deja 2 heridos ataque a balazos en cervecería de Benito Juárez
-
Sector financiero alista protocolo de ciberseguridad por hackeo
-
Atlético busca su tercera Europa League ante un Marsella con hambre
- ¿Es realmente Fantasy Fútbol un juego de habilidades?
-
Ministro de Defensa: "Debemos evitar que personas ligadas al terrorismo se reciclen"
-
Celtics vuelve a vencer a los Cavaliers
-
Milagro para Lobos, permanece en Primera División
-
ONU denuncia Israel por "matar indiscriminadamente" a palestinos
-
¿Es habitable? La Nasa mira a luna de Júpiter
-
Cholo Simeone, mejor entrenador de 2016