"Me informan que encontramos unos cadáveres que pueden corresponder a los cuerpos de los 3 periodistas secuestrados y asesinados por alias 'Guacho'".
Minutos después de anunciarse esta noticia, el presidente colombiano Juan Manuel Santos confirmó la información antes referida.
El diario El Tiempo de Bogotá informó que los restos fueron encontrados en un área rural de Tumaco en el departamento de Nariño, al sur del país, cerca de la frontera con Ecuador. Es decir, se está verificando la identidad de los cuerpos. "Reitero mis condolencias a sus familias y repudio por tan atroz crimen", expuso Santos.
El Ministerio de Defensa colombiano informó luego de la recuperación de un cuarto cadáver. "El proceso forense para la identificación de los cuerpos terminará mañana (viernes) en Cali", señaló el ministro Luis Carlos Villegas, citado en el tuit.
Según El Tiempo, este cuerpo correspondería a uno de los jefes de seguridad de "Guacho".
Ricardo Rivas, hermano de uno de los tres integrantes del equipo de prensa, dijo a la agencia EFE que, de momento, se ha indicado "que han sido ya localizados y donde están los cuerpos y que van a retirarlos para que sean llevados a Medicina Legal" en Colombia.
Aseguró que al momento que se confirme la noticia, un grupo de familiares viajará a Colombia.
Las víctimas del secuestro fueron identificadas como el periodista Javier Ortega, de 32 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45; y el conductor, Efraín Segarra, de 60, quienes se habían desplazado desde Quito a la provincia de Esmeraldas para realizar un reportaje sobre la inseguridad dominante en la zona fronteriza desde hace dos meses.
Los tres periodistas habrían sido secuestrados por alias 'Guacho' quien no se acogió a los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las desmovilizadas Farc, por lo que fue declarado como objeto de alto valor por la Fuerza Pública.
Monroy indicó que se está en contacto con el Gobierno colombiano, el Gobierno de Ecuador, el Ministerio de Defensa y los familiares.
"Guacho", junto con 21 miembros de ese grupo residual, fueron vinculados en Ecuador a la instrucción fiscal por el presunto delito de delincuencia organizada y terrorismo.

Articulos relacionados
-
Gobierno anunció impuesto especial a empresas digitales como Netflix, Uber y Spotify
- Nadie amenaza a María Corina Machado | En la Agenda — Diosdado Cabello
-
Juan Manuel Santos pide a la OEA intervenir en Nicaragua
-
Polémica con Shakira por promocionar un collar con símbolo nazi
-
Profeco reporta retiro del cereal Honey Smacks elaborado en EU
-
#Video Expulsan a argentino del Mundial por insulto a joven rusa
-
El Directorio del FMI analiza la Carta de Intención de la Argentina
-
Así evita México sanciones por llevar a Rafa Márquez al Mundial
-
El enigmático mensaje de la chaqueta de Melania Trump que desata polémica
- Fallece Koko, la gorila que aprendió el lenguaje de señas