El retiro del fuero parlamentario significa, según la constitución, que un legislador puede ser procesado en tribunales ordinarios.
El video muestra a Monasterios, con el rostro difuminado, asegurando que Requesens, "por intermedio de Julio Borges", gestionó su paso entre Venezuela y Colombia para el entrenamiento de los responsables del supuesto ataque.
Borges, abogado de 48 años, es una de las principales figuras de la oposición, al frente de la cual estuvo en las negociaciones con el gobierno que fracasaron a inicios de este año.
Juan Requesens fue capturado también por su presunta vinculación con los confusos hechos del pasado sábado durante un acto oficial militar en Caracas.
El bloque opositor ya había advertido que el supuesto atentado podría ser utilizado por Maduro para desatar una ola represiva.
El partido Primero Justicia, al que pertenecen ambos, anunció en Twitter la detención esta misma noche de Requesens, uno de los líderes jóvenes de la oposición.
Su padre, Juan Requesens, respondió al constituyente Elvis Amoroso, quien adelantó que en las próximas horas será publicado un video como prueba de la buena salud del parlamentario, quien permanece privado de libertad en el Sebin del Helicoide, reseña el portal Efecto Cocuyo.
"Voy a contar mi verdad, que no es absoluta, pero es la verdad que me han contado las fuentes confiables que tengo en Washington, que conocían el atentado y no se oponían a el: Borges nunca fue parte del plan, Requesens nunca fue parte del plan". "Hemos logrado promover sanciones, el cerco internacional, y nos negamos a firmar el acuerdo de República Dominicana", ha dicho en el parlamento colombiano.
Con todo, el fiscal general, Tarek Saab, dijo hoy que al menos 19 personas están vinculadas al atentado.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) validó más tarde la detención y ordenó además el arresto de Borges bajo una ristra de cargos, desde "traición a la patria" y "terrorismo" hasta "homicidio intencional en grado de frustración" contra el jefe de Estado, entre otras acusaciones.
En noviembre pasado, esa asamblea despojó de su inmunidad al legislador Freddy Guevara, refugiado en la embajada de Chile en Caracas, acusándolo de delitos durante protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en 2017.
El canciller del país caribeño, Jorge Arreaza, dijo al término del encuentro que entregó a Story "un informe preliminar" que da cuenta de la presunta implicación del venezolano Osman Delgado en el ataque con explosivos del cual salió ileso Maduro el sábado. "Venezuela va a solicitar la extradición de ese ciudadano y lo vamos a hacer por los canales correspondientes", señaló Arreaza.
"Quiero aprovechar para condenar la detención arbitraria de nuestro compañero Juan Requesens, lo secuestraron, se lo llevaron en contra de las leyes y la constitución, le violaron todos los derechos humanos, su familia ni siquiera sabe donde está", acusó Borges. Por el atentado, Venezuela acusa al ahora expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, así como a los diputados opositores Julio Borges y Juan Requesens, este último detenido el martes por el cuerpo de inteligencia del régimen venezolano.

Articulos relacionados
-
Televisa niega sobornos para obtener derechos del Mundial
-
Ryanair, a dos días de la mayor huelga de su historia
-
Espectaculos: Revelan que la actriz Margot Kidder se suicidó
-
Cholo Simeone, mejor entrenador de 2016
-
Caos en zoológico por granizada
-
IMÁGENES DESOLADORAS: Choca contra camello y el animal termina adentro del auto
-
Wisin y Yandel lanzarán nuevo álbum juntos a finales del 2018
-
"Con Messi me sentí bien hasta que pasaron cosas" — Becaccece
-
Cámara en ascensor captó brutal golpiza que recibió mujer antes de morir
-
Comisión del Senado pidió entrevistar a Assange, según WikiLeaks