Declaraciones que llegaron después de que el gobierno colombiano reactivara las órdenes de captura contra los negociadores de paz y pidió a Cuba que las haga efectivas.
"La Escuela de Cadetes de la Policía Nacional es una instalación militar; allá reciben instrucción y entrenamiento los oficiales que luego realizan inteligencia de combate, conducen operaciones militares, participan activamente en la guerra contrainsurgente y dan trato de guerra a la protesta social", dijo el grupo en un comunicado con fecha del lunes 21 de enero en su publicación oficial "Voces del ELN".
Pide al gobierno que "dé garantías para el retorno" de la delegación a Colombia, en un plazo de 15 días, como establece el protocolo de ruptura de negociaciones.
La solicitud de captura de los comandantes del Eln por parte del gobierno colombiano al gobierno de Cuba, ha generado una controversia sobre si ese país acogerá la solicitud hecha por el presidente Iván Duque de aprehender a los guerrilleros por el atentado perpetrado en la escuela de cadetes de la Policía, cuya autoría se atribuyó el grupo subversivo. "Está en consulta con las Partes y otros Garantes", escribió ese día el canciller Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Como contrapunto, el alto comisionado para la paz de Colombia, Miguel Ceballos, indicó e entrevista con Blu Radio que "aquellos que hablan de esos protocolos no tienen idea de su contenido y se manifiesta en esa falta de conocimiento cuando afirman que estaban destinados a unos procedimientos logísticos una vez se rompieran esos diálogos, diálogos que nosotros jamás continuamos y por supuesto, esos protocolos, de ninguna manera fueron reconocidos". Estamos en Cuba desde hace ocho meses.
"Con la moral de haber sido víctima del terrorismo de Estado por décadas y de una ejecutoria intachable, condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sean cuales fueren sus motivaciones", agregó el jefe de la diplomacia cubana.
A continuación, el canciller Trujillo dijo que lo que se busca "es la acción conjunta de dos Estados que tienen compromisos internacionales en la lucha contra el terrorismo".
El atentado del pasado jueves contra la Escuela de Cadetes de la Policía colombiana en Bogotá, que dejó 20 muertos, más el atacante, y 68 heridos, fue asumido hoy en un artículo publicado en la página web del ELN.

Articulos relacionados
-
Duván Zapata está enchufado en Italia al marcar cuatro goles
-
Francia impone multa récord de 50 mde a Google
-
Eurovisión: Miki ('OT 2018') representará a España con la canción 'La venda'
-
Registra Margarita Zavala a su partido 'México Libre'
-
Todo listo para el Super Bowl
-
Con James Harden inspirado, los Rockets derrotaron 138-134 a los Lakers
-
175 organizaciones de mujeres marchan contra Trump y por sus derechos — EEUU
-
Protestan en Grecia en rechazo al cambio de nombre de Macedonia
-
Djokovic derrotó a Shapovalov y avanzó en el Aus Open
-
Para el FMI, la economía del país se contraerá en 2019